logo-whitelogo-sticky-wlogo-whitelogo-white
  • CRÓNICAS
  • COLUMNAS
  • RUTAS
    • RUTAS A PIE
    • RUTAS EN BTT
    • RUTAS DE CICLOTURISMO
    • RUTAS ENDURO
    • RUTAS GRAVEL
    • RUTAS TRAIL RUNNING
  • STORY MAPS
  • RECOMENDACIONES
    • NARRATIVA Y ENSAYO
    • NOVELAS GRÁFICAS Y CÓMICS
    • VIDEOS – DOCUMENTALES
  • ENLACES
    • TRAVESÍAS A PIE
    • BTT – CICLOTURISMO
    • REFUGIOS DE MONTAÑA
    • CARTOGRAFÍA
    • REVISTAS / MAGAZINES
    • WEBS Y BLOGS
  • BOLETINES
  • CONTACTO
  • Español
    • Català
    • Español
✕
Cavalls del Vent.
7 marzo, 2018
K2. Enterrados en el cielo.
4 mayo, 2018

Refugios del Torb.

Publicat per / Publicado por refugis at 11 marzo, 2018
Categories / Categorías
  • CRÓNICAS
Etiquetes / Etiquetas
Artículo escrito por Rutas Entre Refugios

Entre las comarcas del Ripolles en Cataluña, y las del Vallespir y Conflent en la Cataluña Norte, encontramos este itinerario que nos tllevará a conocer y atravesar varios valles y carenas como las de Carançà, Mentet, Marialles, el Pla Guillem, las Esquerdes de Rojà, Ulldeter o la de Coma de Vaca. Esta ruta plantea dos alternativas a la hora de hacerla, una es la opción Torb Altitude, que sería en la que además de su trazado optas por hacer las diferentes cumbres que te vas encontrando, Bastiments (2.883 m), Puig de la Collada Verda (2.403 m), Pic del Canigó (2.784 m), Puig de Serra Gallinera (2.663 m), Noucreus (2.799 m), Noufonts (2.861 m) y el Puigmal (2.910 m). La alternativa es la del Torb Standard, que es la elegida para llevar a cabo, esto si, le añadimos el Pic del Canigó (2.784 m). Por culpa de la demanda de pernoctaciones que hay en los diferentes refugios, nos vemos obligados a hacer el recorrido en sentido de las agujas del reloj y a la inversa del qué haría todo el mundo. A lo largo de los días creemos que mucho mejor haberlo hecho así. El Torb, nombre que toma esta ruta, es un fenómeno meteorológico que se caracteriza sobre todo por la fuerza del viento, que puede llegar a superar los 60 km/h haciendo que la nieve que pueda haber se levante del terreno provocando una reducción de nuestra visibilidad y una fuerte bajada de las temperaturas.

refugis-del-torb-01

ETAPA 1
PIC DE L'ÀLIGA (2.120 m) – REFUGIO DE CARANÇÀ (1.831 m)

Distancia: 12 quilómetros
Desnivel positivo: 845 m
Desnivel negativo: 991 m

Después de hacer noche en el Pic de l'Àliga (Núria) y una vez ya desayunados emprendemos la que será la primera etapa de las seis que compone esta travesía. Se nota que es el primer día, ya que todo va cómo un poco lento, pero pronto nos activamos y al poco de empezar nos viene la subida por la Coma de Noucreus hasta el Collado de Noucreus, siguiendo las marcas del GR-11. Desde aquí arriba las vistas son espectaculares sobre el mismo valle. Aprovechamos para hacer el Pic de la Geganta (2.808 m) y una vez en el Collado de Carançà (2.723 m) nos disponemos a bajar hacia la zona de lagos que iremos encontrando durante el día de hoy. Primero el Blau, donde aprovechamos para comer un poco y disfrutar de lo que nos rodea durante un buen rato. Recuperamos la marcha, ascendemos por un trozo de nevero y volvemos a bajar hacia los otros dos, el Negre y el de las Truites o de Carançà. Este tramo lo hemos ido siguiendo gracias a los numerosos hitos que hay. Pasados estos lagos y después de un buen rato de bosque entramos en el Valle de Carançà que nos llevará al Refugio del Ras de Carançà (1.831 m). Lo que sorprende más de este lugar, además de la cantidad de moscas que hay en su interior, es quizás que el lavabo se encuentra en una construcción aparte a unos cincuenta metros y que funciona por un sistema de pedal impulsado por uno mismo, sin agua ni productos químicos. Una vez que nos dicen cuáles serán nuestras camas, inspeccionamos los colchones, ya que nos han avisado que hay chinches, no encontramos ninguna y después de cenar, sopa de verduras, lentejas con tocino (parece que todo el mundo conoce este refugio por sus lentejas) y una compota de manzana, nos vamos a dormir o a intentarlo, porqué entre los ronquidos y el calor que hace, se complica todo un poco.

refugis-del-torb-02

ETAPA 2
REFUGIO DE CARANÇÀ (1.831 m) – GÎTE D'ETAPE LA GIRADA-MENTET (1.460 m)

Distancia: 10 quilómetros
Desnivel positivo: 613 m
Desnivel negativo: 918 m

Nos levantamos y una vez se supone que hemos desayunado, continuamos con hambre, y ya nos podemos ir acostumbrando por qué los almuerzos franceses consisten en un café o te y pan con mantequilla y mermelada. Cogemos las cosas y nos ponemos en marcha dejando atrás este refugio, que si puedo evitarlo, no pienso volver. Siguiendo las marcas del GR-10, sólo salir, patapam toca subir, sin tiempo ni de calentar un poco, hasta la cabaña de la Jaça de los Clots dónde por un momento el camino planea unos metros. Damos un vistazo atrás y vemos lo que ya temíamos y no es otra cosa de que se nos acerca una tormenta rápidamente. Sin tiempo para reaccionar empezamos a sacar los impermeables y cubrir las mochilas cuando empieza a granizar, ahora sí que ya estamos todos!!! Por suerte la tormenta viene movida por la fuerza del viento y a la cabo de unos quince minutos ha parado y nos podemos sacar ropa. A la cabo de poco llegamos al Coll de Pal (2.298 m) donde rehacemos las mochilas y aprovechamos para beber y picar algo. Aquí nos encontramos con una chica austríaca que también hace el mismo camino y se nos une. Subimos algo más hasta llegar al principio del Serrat de Caret donde enseguida el camino empieza un proceso de bajada bastante pronunciado hasta que llegamos casi junto al Refugio o Cabaña de l'Alemany. Parada para comer con las vistas de Mentet al fondo. El pueblo es bastante bonito y se ve muy tranquilo, de hecho no hay nada, sólo tienen un bar que nos cuesta bastante encontrarlo. Hoy dormiremos en una Gîte d'Etape, que vendría a ser nuestras casas de turismo rural. La cena es un auténtica pasada, primero empezamos con una crema de calabacín con tomate maduro y queso de cabra para poner dentro, continuamos con un cuscús con sus verduras y su carne, para acabar rematándolo con una crema catalana. La verdad es que ha sido un poco excesivo y ya nos pasará factura a lo largo de la noche.

refugis-del-torb-03

ETAPA 3
GÎTE D'ETAPE LA GIRADA-MENTET (1.460 m) – REFUGIO DE MARIALLES (1.718 m)

Distancia: 14 quilómetros
Desnivel positivo: 1.303 m
Desnivel negativo: 1.128 m

Hoy toca apretar la máquina un poco más y no sólo por el recorrido si no por el desnivel acumulado que haremos a lo largo de la etapa. Ya sólo salir de Mentet estamos subiendo hasta el Coll de Mentet por un camino que de vez en cuando va atravesando la carretera. Una vez arriba vemos enfrente nuestro el camino que con una pronunciada bajada nos llevará hasta el pueblo de Pi. Una vez hidratados y comido algo partimos hacia el refugio, ahora prácticamente es todo subida y el sol empieza a caer con justicia, por suerte buena parte del trayecto va por dentro del bosque. Pasamos por La Farga y más tarde llegamos al Collado de Jou, aquí hay uno de los numerosos parkings que usa la gente para subir al Canigó. A través de una suave subida llegamos hasta el Collado del Cavall Mort y a partir de aquí hacia arriba hasta el Refugio de Marialles. Después de una buena ducha toca hidratarse y qué mejor manera que tomar una Cap d'Ona, una cerveza artesana hecha en la Cataluña Norte. Es que siempre que se pueda se tiene que hacer país.

refugis-del-torb-04

ETAPA 4
REFUGIO DE MARIALLES (1.718 m) – PIC DEL CANIGÓ (2.785 m) – REFUGIO DE MARIALLES (1.718 m)

Distancia: 16,5 quilómetros
Desnivel positivo: 1.084 m
Desnivel negativo: 1.084 m

Por fin tal día como hoy podré intentar subir al Pic del Canigó (2.784 m), nuestra pequeña ventaja es que no tenemos que cargar con las mochilas, sólo tenemos que pensar en llevar agua, un poco de pica pica y la cámara de fotos. El camino no representa ninguna dificultad, lo único que es bastante largo. Primero atravesamos el Torrent de Llipodera y así llegamos al Collado Verd. El camino va flanqueando los espadados del Pic dels Set Homes, pasando por la Fuente d'en Martí y bajando hasta el Río Cadí. A la cabo de un rato llegamos al Refugio Aragó, ahora en ruinas. A partir de este punto el camino empieza a subir poco a poco a través de los Plans de Cadí. De pronto llegamos a la Portella de Vallmanya y aquí sí que sube de lo lindo ya casi hasta arriba, donde nos encontramos con la sorpresa final y que no es otra que la conocida “chimenea” no demasiado apto para la gente con vértigo, sobre todo cuando toque bajarla. Ya arriba el espectáculo es impresionante, la única pega es la gran cantidad de gente que hay. Por dónde hemos ido nosotros sube bastante gente, a pesar de que la gran mayoría lo hace desde el Refugio de Cortalets, debido a que es más corto y más sencillo. Una vez nos hemos podido hacer la foto de rigor, después de haber hecho un poco de cola, ahora toca bajar, y es que tenemos que deshacer todo lo andado y esto implica en primer término volver a pasa por la “chimenea”. Al cabo de unas seis horas, que es el tiempo que hemos tardado entre ir y volver, ya volvemos a estar en el Refugio de Marialles donde no nos queda nada más que hacer que descansar y ver pasar el tiempo. Qué maravilla.

refugis-del-torb-05

ETAPA 5
REFUGIO DE MARIALLES (1.718 m) – HOSTAL PASTUIRA (2.000 m)

Distancia: 22,3 quilómetros
Desnivel positivo: 1.005 m
Desnivel negativo: 718 m

La jornada de hoy toca hacer la que podemos considerar como “etapa reina” de la ruta, con lo que llenamos bien las cantimploras, ya que no encontraremos mucha agua, y una vez desayunados, como odio los desayunos franceses, nos ponemos en camino. Al principio nos cuesta arrancar un poco, pero en seguida ya le vamos encontrando el punto. Cogemos el GR-83, que también coincide con la HRP, y vamos subiendo, primero pasamos por el Refugio de Llipodera para continuar hacia el Collado de la Roqueta, Puig de la Roqueta, Refugio de Plaguillem hasta llegar al Pla Guillem. La verdad es que el camino de hoy es una pasada. A continuación seguimos hacia el Collado del Vent, Puig de la Collada Verda, Collado de las Roques Blanques y carenamos hasta el refugio libre de la Portella de Rojà. Aquí hacemos una parada para comer, beber y descansar un rato. A continuación nos despistamos y cuando nos damos cuenta hemos bajado demasiado y tenemos que recuperar la altura, qué palo la verdad, pero no todo ha sido un pequeño desastre ya que hemos podido observar un montón de rebecos que estaban paciendo junto con un grupo de caballos. Recuperado el buen camino llegamos a Roca Colom y seguimos hacia la Portella de Concròs, Portella de Morens, el parking de Vallter 2000 y seguimos bajando hasta el Hospedaje de Alta Montaña Pastuira donde llegamos casi al límite de fuerzas. Menos mal que al final tuvimos que cambiar el itinerario, porque si el segundo día nos encontramos con esta etapa, nos cagamos en todo.

refugis-del-torb-06

ETAPA 6
HOSTAL PASTUIRA (2.000 m) – PIC DE L'ÀLIGA (2.120 m)

Distancia: 15,2 quilómetros
Desnivel positivo: 1.181 m
Desnivel negativo: 1.217 m

Última etapa, hoy sí que hemos comido como unos señores y no había manera de levantarse de la mesa. Al final nos motivamos y salimos, tenemos que recuperar parte del camino hecho ayer, y cuando ya nos disponemos a empezar a subir empieza a llover. Después de comentar la jugada entre los cuatro decidimos que aquí se acaba, el parte meteorológico pronostica fuertes lluvias con truenos y rayos, y la verdad creemos que no vale la pena corre ningún riesgo. Con lo que “c'est fini”. Ahora toca bajar hasta el pueblo de Setcases por carretera haciendo autostop. La suerte es impresionante porque el primer coche que pasa nos recoge a los cuatro y nos lleva hasta Camprodon. Una vez aquí volvemos a hacer un bocado, puesto que el esfuerzo que hemos hecho se lo vale, y es que ir en coche puede ser muy cansado. Al rato y después de dar un vistazo al pueblo cogemos el autobús hasta Ripoll, que es donde tenemos los billetes de vuelta, esto si, antes paramos a comer un buen trozo de carne. Es verdad que esta ruta, a pesar de no haber podido hacer la última etapa por culpa de la lluvia, me ha gustado muchísimo. Y es que, en cuanto a paisajes, es increíble y no podemos olvidar el hecho de haber podido lograr la cumbre del Canigó, un lugar carismático para todos los catalanes.

Refugis-del-Torb
Refugios del Torb.
Puigmal-Carpeta-Mapa
Costabona
56-Vall-Nuria
2250-ET
2349-ET
Share
refugis
refugis

Altres articles / Otros artículos

23 septiembre, 2022

La travesía de los gigantes pirenaicos


Veure'n + / Ver +
11 septiembre, 2022

9 x 9 Pirineos Catalanes


Veure'n + / Ver +
5 septiembre, 2022

A veces tu cima la encuentras en el camino


Veure'n + / Ver +

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram

Buscar en la web

✕

Suscríbete a nuestra newsletter


    CatalàCastellano

    © 2022 Rutes Entre Refugis. Tots els drets reservats / Todos los derechos reservados.