ETAPA 1
CAMPING BORDES DE GRAUS (1.360 m) – REFUGIO DE CERTASCAN (2.240 m)
Distancia: 12,5 quilómetros
Desnivel positivo: 1.500 m
Desnivel negativo: 620 m
Suena el maldito despertador, ahora si que va en serio, hoy toca empezar con la caminata. Pero en primer lugar, después de asearnos y dar tiempo para acabar de despertarnos, hace falta un buen desayuno. Pan tostado, tomates, fuet, zumo, te, mantequilla, mermelada,… seguramente será el mejor a lo largo del recorrido. Una vez saciados, solo quedar cargar con la mochila y bastones en mano empezamos la travesía. La meta el refugio de Certascan, y si es posible subir el pico del mismo nombre. El primer punto que encontramos, después de pasar al lado del embalse de Graus, son les Bordes de Noarre, un conjunto de casas donde actualmente ya no vive nadie, aún así se conservan muy bien. Ahora el camino después de cambiar de dirección se vuelve más cuesta arriba y de manera pronunciada ganamos altura rápidamente hasta llegar a los 2.020 metros, concretamente a la Pleta de los Guerossos. Después de una breve bajada, volvemos a subir para ir a parar a la Pleta Vella, 2.150 metros, y un poco más, a 2.300 metros, llegamos al lago Blau del Mig. Aquí optamos para hacer una breve parada, y comer unos cuantos frutos secos y alguna barrita energética. Seguimos para arriba, y unos tres cuartos de hora más tarde nos encontramos en el Collado de Certascan a 2.586 metros. En este punto dejamos las mochilas para subir más ligeros, sólo cogemos la cámara y la tarjeta de control de paso, ya que en la cima hay un marcador. En un abrir y cerrar de ojos nos encontramos arriba, primero con el antecima y al cabo de poco la cima. La vista es espectacular. Desde aquí podemos disfrutar perfectamente de los Lagos Blaus y Blanc, cuatro fotos, sellamos y bajamos que todavía nos queda una hora y media de camino, aún que será de bajada, ya que hasta ahora llevamos un desnivel de casi mil quinientos metros y todos de subida, por ser el primer día lo notamos en las piernas. Pero antes comeremos el picnic que nos han preparado en Graus, bocata de jamón, zumo, agua, barritas energéticas, una naranja y caramelos. La verdad es que este fue uno de los mejores.
Nos volvemos a poner en marcha. Nos dejamos ir montaña abajo, Después de superar un pequeño espolón y un par de canales, cogemos una pendiente de hierba que nos llevará hasta un lago pequeño y a un rellano. Seguimos bajando y poco después estamos en la lago de Certascan, el más grande de Cataluña y al cabo de unos metros nos plantamos en el refugio, donde después de dejar los bastones fuera y cambiarnos las botas por unas chanclas, se nos permite la entrada y la posterior inscripción, sellado de la acreditación. Una vez nos dicen donde nos tocará dormir, procedemos a pasar por la ducha, descansar y dedicarnos a la vida contemplativa. En total han sido seis horas y media con un desnivel acumulado de dosmil ciento veinte metros.
Poco a poco el refugio se va llenando, no solo de los que estamos realizando esta ruta sino de gente que esta de paso como es el caso de un par de franceses, uno de ellos es guía de montaña, hace cuarenta años que se dedica, ahora tiene sesenta y cinco, i el hombre está en plena forma. A las siete y media toca cenar, nos distribuimos por las cuatro mesas que tiene el refugio y esperemos la comida. Sopa, ensalada, pollo y una espécie de pastel de chocolate. Una vez cenados la gent va desapareciendo del comedor con un claro destinop, las habitaciones. Caemos en el más profundo de los sueños, aún que debido a la calor humana que hay, te despiertas más de una vez.