JIRO TANIGUCHI, comenzó a trabajar como asistente del dibujante KYOTA ISHIKAWA y debutó en el mundo del manga con “Kareta Heya”, publicado el 1970 en la revista Young Comic. Del 1976 al 1979 publicó, junto con el guionista NATSUO SEKIGAWA varios còmics. De 1984 a 1991, TANIGUCHI y SEKIGAWA produjeron los cinco volúmenes de “Botchan no Jidai”, más tarde la acabaría añadiendo dos volúmenes más. En los años noventa creó varias obras entre las que se encuentran “Aruku Fita”, “Chichi no koyomi” y “Keyaki no Ki”. El 2001 creó la serie “Ícaro” a partir de textos de MOEBIUS. A lo largo de su vida TANIGUCHI ganó varios premios por su trabajo. Entre otros, el premio Tezuka por “Botchan no Jidai”, el premio Shogakukan por “Inu wo kau (Tener un perro)”, y en el 2003 elAlph’Art del mejor guión en el Festival del Còmic de Angulema (Francia) por “Harukana machi-e (Barrio lejano)”, por el cual también ha obtenido el premio a la mejor obra en el Saló del Còmic de Barcelona del 2004. Sus obras se han traducido a varios idiomas. Ponent Món es la editorial que ha publicado la gran mayoria de sus obras con títulos como: “Blanco”, “Barrio lejano”, “Un zoo en invierno”, “Mi año“, “La montaña mágica”, “Seton”, “La época de Botchan”, “El rastreador”, “El viajero de la tundra”, “Tierra de sueños”, “El olmo del cáucaso”, “El caminante”, “Sky Hawk”, “Los años dulces”, “Furari”, “Cielos radiantes”, “El sabueso”, “Tomoji”, “Los guardianes del Louvre”, “Venecia” y “El bosque milenario”. También publicó con la editorial Astiberri, “El gourmet solitario” y “Paseos de un gourmet solitario”; y con Planeta DeAgostini, “Crónicas de la era glacial”, “Hotel Harbour View” y “El almanaque de mi padre”. JIRO TANIGUCHI murió el 11 de febrero del 2017, a la edad de 69 años, en Tóquio.