logo-whitelogo-sticky-wlogo-whitelogo-white
  • CRÓNICAS
  • COLUMNAS
  • RUTAS
    • RUTAS A PIE
    • RUTAS EN BTT
    • RUTAS DE CICLOTURISMO
    • RUTAS ENDURO
    • RUTAS GRAVEL
    • RUTAS TRAIL RUNNING
  • STORY MAPS
  • RECOMENDACIONES
    • NARRATIVA Y ENSAYO
    • NOVELAS GRÁFICAS Y CÓMICS
    • VIDEOS – DOCUMENTALES
  • ENLACES
    • TRAVESÍAS A PIE
    • BTT – CICLOTURISMO
    • REFUGIOS DE MONTAÑA
    • CARTOGRAFÍA
    • REVISTAS / MAGAZINES
    • WEBS Y BLOGS
  • BOLETINES
  • CONTACTO
  • Español
    • Català
    • Español
✕
El tiempo del vacío.
18 mayo, 2020
La utopía de la seguridad
20 junio, 2020

Kangchenjunga.

Publicat per / Publicado por Jokin Azketa at 10 junio, 2020
Categories / Categorías
  • COLUMNAS
  • JOKIN AZKETA.
Etiquetes / Etiquetas
  • Charles Evans
  • Darjeeling
  • Everest
  • Georges Band
  • Joe Brown
  • Jokin Azketa
  • Kangchenjunga
  • Karakorum
  • Kipling
  • Old Man of Hoy
  • Rudyard Kipling
  • Snowdonia
Columna escrita por Jokin Azketa

Eran los días finales de abril de 1955, y una expedición ultimaba sus preparativos para partir con rumbo a la gran montaña a la que nadie había ascendido aún.

GEORGES BAND y JOE BROWN, consiguieron el 25 de mayo de aquél año escalar el Kangchenjunga. Era la primera vez que alguien pisaba los últimos metros de la tercera cumbre del planeta... También era la primera vez que alguien se detenía unos pocos metros antes de la cima para no molestar a los dioses que viven en ella. BAND y BROWN, prefirieron dejar el trono vacío... Escogieron que sus botas no lo profanaran, respetaron que la cumbre -la que aquél día parecía ser su cumbre- no fuera un lugar solitario, sino la morada de unos espíritus que desde allí arriba rigen los destinos del viento, de la nieve y de un puñado de mortales que viven a la sombra de una montaña de porcelana...

Kangchenjunga-01-G

Kangchenjunga (8.586 metres)

JOE tenía entonces 24 años, CHARLES EVANS -que había participado en la expedición de HUNT, la que había conseguido el Everest dos años antes- le había escogido por sus dotes como escalador, una disciplina que el había cultivado casi desde niño. Desde que tenía que “hacerse” con cuerdas de la construcción para poder escalar... Provenía de una familia modesta y seguramente allí, viéndose en las calles de Darjeeling, torcería la boca con una sonrisa, ante los que se les arremolinaban tomándoles por unos sahibs algo chiflados o por una fuente de la que manaba sin cesar el dinero...

No tengo ni idea de qué sucedió en aquellos momentos anteriores a la escalada. Darjeeling en los cincuenta ya no sería el de KIPLING, pero me gusta imaginarles ultimando los preparativos, engullidos por una multitud que les rodea, aturdidos por el barullo -todo confuso y fascinante al mismo tiempo- entre niños y tullidos que les ruegan una limosna... mientras los monos les acechan curiosos y las vacas sagradas van a lo suyo, indolentes, con las patas metidas en los charcos.

Snowdonia-G

Parc Nacional d'Snowdonia, País de Gal·les

Glaciar-Baltoro-G

Glacera del Baltoro, Karakorum

Old-Man-of-Hoy-G

Old Man of Hoy, badia de Rackwick a l'oest de l'Illa d'Hoy, Illes Òrcades, Escòcia

Y después, a los días, al fin la quietud del camino, una larguísima marcha con la vista puesta en una montaña que brilla hipnótica como un diamante y sobresale por encima de bosques, tan tupidos que parecen haberse detenido, como si esperasen ser testigos de algo magnífico. Laderas fantásticas en las que no penetra la luz del sol y por las que aún dejan sus huellas las zarpas de los tigres...

Traigo aquí este recuerdo -que también es un homenaje- porque el pasado quince de éste mes de abril, falleció JOE BROWN, una figura legendaria por su destreza en la escalada en roca y su contribución al himalayismo. Se podrían, en realidad se deberían, escribir cientos de páginas para contar todo lo que hizo... Snowdonia ... El Karakorum ... La escalada televisada al Old Man of Hoy que según cuentan siguieron quince millones de personas...

Pienso que cada vez que uno de estos pioneros nos abandona, el mundo se vuelve algo más estrecho, aburrido y triste, ya no vuelve a ser igual y todos perdemos mucho. El río de la Historia, que a todos nos arrastra, se queda durante unos segundos petrificado ante su memoria.

Kangchenjunga-02-G

RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA

Kangchenjunga
Kangchenjunga-Pico
Round-Kangchenjunga-2
Round-Kangchenjunga
No-te-hare-esperar
Share
Jokin Azketa
Jokin Azketa

Altres articles / Otros artículos

17 mayo, 2022

Homenaje a los árboles


Veure'n + / Ver +
9 mayo, 2022

Caminar, una filosofía.


Veure'n + / Ver +
14 marzo, 2022

Una historia de trincheras


Veure'n + / Ver +

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram

Buscar en la web

✕

Suscríbete a nuestra newsletter


    CatalàCastellano

    © 2022 Rutes Entre Refugis. Tots els drets reservats / Todos los derechos reservados.