logo-whitelogo-sticky-wlogo-whitelogo-white
  • CRÓNICAS
  • COLUMNAS
  • RUTAS
    • RUTAS A PIE
    • RUTAS EN BTT
    • RUTAS DE CICLOTURISMO
    • RUTAS ENDURO
    • RUTAS GRAVEL
    • RUTAS TRAIL RUNNING
  • STORY MAPS
  • RECOMENDACIONES
    • NARRATIVA Y ENSAYO
    • NOVELAS GRÁFICAS Y CÓMICS
    • VIDEOS – DOCUMENTALES
  • ENLACES
    • TRAVESÍAS A PIE
    • BTT – CICLOTURISMO
    • REFUGIOS DE MONTAÑA
    • CARTOGRAFÍA
    • REVISTAS / MAGAZINES
    • WEBS Y BLOGS
  • BOLETINES
  • CONTACTO
  • Español
    • Català
    • Español
✕
Un tesoro vertical
25 febrero, 2021
Los caminos de la historia
22 marzo, 2021

Elogio de los caminos, un texto sugestivo

Publicat per / Publicado por Enric Faura at 15 marzo, 2021
Categories / Categorías
  • COLUMNAS
  • ENRIC FAURA.
Etiquetes / Etiquetas
  • Angle Editorial
  • Boscúria
  • Capitan Swing
  • Columnas
  • Coulmnes
  • Dins els boscos de Sibèria
  • Elogi dels camins
  • Enric Faura
  • Errata Naturae
  • Henry David Thoreau
  • La natura peduda de les coses
  • Miquel Bassols i Puig
  • Rebecca Solnit
  • Simbol Editors
  • Sobre l'art de perdre's
  • Torbjorn Ekelund
  • Una guia per vagarejar en cos i esperit
  • Virgile Dureuil
  • Volcano Editorial
  • Walden o la vida als boscos
Columna escrita por Enric Faura
Reseña del libro "SENDEROS" de Torbjorn Ekelund (Volcano Editorial)

Un día normal de trabajo TORBJORN EKELUND estaba entrevistando a un escritor en un despacho en el centro de OSLO. De repente se mareó y perdió el conocimiento. Se despertó en la cama de un hospital. No podía hablar. No entendía nada. Pruebas y más pruebas. Lentamente le volvió el habla y la memoria. Finalmente un médico se lo explicó: sufría epilepsia. A partir de entonces toda su vida cambió, a mejor y a peor.

Una de las consecuencias de la enfermedad fue la pérdida del carné de conducir y después de treinta años dejó aparcado el coche para siempre. Desde entonces se convirtió en una persona que iba a pie a todas partes. Cambió de hábitos y comenzó a construirse un nuevo mundo. Descubrió el mundo del caminar, de los caminos, de la velocidad de ir a pie y del ritmo del paseo y de mirar la vida desde la velocidad de poner un pie tras otro. Toda su vida cambió y lo vivió como una liberación, no como un castigo.

Elogi-dels-Camins-01

Fruto de este tipo de epifanía es el texto que años después escribió y que hoy podemos leer, «...caminaba y escribía, caminaba y escribía y cuanto más caminaba y cuanto más escribía, más claro veía que no podría explicar la historia de los caminos si no contaba también la historia del caminante y del paisaje que le rodea...». Un largo elogio de los caminos, del acto del caminar, pero sobre todo de encararse a la vida desde el ritmo de ir a pie y desde el horizonte que te permite vislumbrar un simple camino.

'ELOGIO DE LOS CAMINOS' es un ensayo atípico, nada académico ni formalista, construido desde la vivencia personal, salpimentado con caminatas y excursiones en solitario, amigos o familiares, que han sido fuente de aprendizaje, disfrute y crecimiento personal. El libro es una divagación instintiva y sensitiva sobre el mundo de los caminos y sobre el caminar desde la experiencia vivida, sentida, reflexionada y escrita.

Elogi-dels-Camins-02

Como texto vitalista es un poco desordenado y nada sistemático pero muy sincero y genuino, desde la perspectiva del paisaje y cultura nórdica, con matices diferentes del mediterráneo. Leemos bellas palabras sobre la escala de los caminos, las huellas, el acto básico de la humanidad del desplazamiento, los rodeos mentales, el paisaje interior... El autor tiene una traza especial en construir frases y sentencias, que llaman la atención, hacen pensar y son brillantes:

«...El trazado del camino nunca es azaroso.
No es el más corto entre dos puntos
sino el más sencillo...»



«...La historia de los caminos
es la historia de un mundo que se está extinguiendo...»

«...La historia de los caminos
es la historia de todos nosotros...»



«...Los caminos son un efecto
y no una causa...»

«...El camino es una metáfora perfecta.
Comprende todos los sentimientos y anhelos del mundo.
La duda y la fe, el nacimiento y la muerte,
los pensamientos y las esperanzas,
el camino de la salvación,
el camino de la perdición, el camino a lo ignoto,
el viaje desde el inicio hasta el final....»

A veces estos perdigonazos textuales convierten algo retóricos y vacíos de contenido, chispas lingüísticas llamativas a golpes contradictorios, a veces imposibles, pero siempre hacen detener la atención del lector para pensar en ello.

Un libro que gustará a todos los amantes de los caminos y del caminar, que nos hará disfrutar y pensar un poco, y que quizás nos dará algunas respuestas a preguntas que nos hacemos cuando caminamos incansablemente por aquel sendero hacia ninguna parte, poniendo un pie tras otro, avanzando por el camino de la vida.

Elogi-dels-Camins-03

RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA

Senderos
Walden-01-Cas
Dins-els-Boscos-de-Siberia
Boscuria
El-Arte-de-Perderse
Share
Enric Faura
Enric Faura

Altres articles / Otros artículos

17 mayo, 2022

Homenaje a los árboles


Veure'n + / Ver +
9 mayo, 2022

Caminar, una filosofía.


Veure'n + / Ver +
14 marzo, 2022

Una historia de trincheras


Veure'n + / Ver +

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram

Buscar en la web

✕

Suscríbete a nuestra newsletter


    CatalàCastellano

    © 2022 Rutes Entre Refugis. Tots els drets reservats / Todos los derechos reservados.